Estás en:Inicio|Formación: diseño de una estrategia de sostenibilidad

FORMACIÓN

Diseño de una estrategia de sostenibilidad

Sostenibilidad

Formación: Diseño de una estrategia de sostenibilidad
PONENTES
CUOTA DE INSCRIPCIÓN

550 + IVA para socios
680 + IVA para no socios

OBJETIVOS
  • Identificar los grupos de internes relacionados con la propia actividad.
  • Realizar un análisis del ecosistema y de la doble materialidad.
  • Profundizar en las líneas estratégicas de sostenibilidad
  • Conocer las metodologías para desplegar la estrategia en objetivos operativos.
CONTENIDOS

Primera sesión formativa

Durante la primera jornada de formación se trasladará a los participantes las sistemáticas para que puedan realizar:

  • Identificación de los Grupos de Interés (GI), directamente relacionados con su actividad y que pueden verse influidos por la actividad sostenible de la organización. La identificación de sus necesidades y expectativas, nos marcarán claras pautas de actuación a tener en cuenta.
  • Análisis del Ecosistema debemos de conocer el entorno, tanto interno como externo en el que se mueve la organización y que nos indicará cuestiones importantes desde el punto de vista de los criterios de ASG, que debemos de tener en cuenta.
  • Análisis de la doble Materialidad, trasladaremos a las empresas una metodología que nos permita conocer los aspectos más importantes, es decir “materiales”, en función del análisis del Ecosistema y de las Necesidades y Expectativas de los GI, siempre en línea con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, así como con los ODS.
  • Propósito, Misión, Visión y Valores, en línea con los análisis realizados de GI y Ecosistema y también alineados con la estrategia global de cada organización, si estuviese definida.

Tras la primera jornada de formación los participantes deberán poner en marcha los conocimientos adquiridos en su propia organización o con el ejemplo que elijan que expondrán en la siguiente sesión formativa para ser analizada de forma conjunta por todos los participantes, con el asesoramiento de los formadores, expertos en Sostenibilidad y Gestión.

Segunda Sesión formativa

La segunda jornada de formación, a la que los participantes vendrán con las tareas realizadas tras la primera visita, permitirá entender cómo se deben de definir o revisar:

  • Exposición de los casos prácticos de todos los participantes.
  • Líneas Estratégicas de Sostenibilidad, alineadas de igual manera con la estrategia global que pudiera tener la organización. Estas líneas permitan establecer la base de las actuaciones sostenibles a llevar a cabo, sin perder de vista criterios ASG y ODS.
  • Metodologías para desplegar su estrategia en objetivos operativos y tareas concretas acompañadas de una planificación temporal, que permita realizar un seguimiento de su puesta en marcha.

Tras la segunda jornada de formación los participantes continuarán poniendo en marcha los conocimientos adquiridos en su propia organización o con el ejemplo que elijan para su exposición detallada en la última sesión formativa para continuar siendo analizada de forma conjunta por todos los participantes, con el asesoramiento de los formadores, expertos en Sostenibilidad y Gestión.

Tercera jornada de formación

Una vez vistas las sistemáticas para establecer MVV y propósito, Líneas Estratégicas y Objetivos Estratégicos, concluiremos en la tercera sesión:

  • Exposición de los casos prácticos de todos los participantes.
  • Importancia de asociar indicadores a los objetivos, con el fin de comprobar el logro de los valores aceptables, que nos indicarán que los objetivos marcados han sido conseguidos.
  • Caso práctico para asociar indicadores a los objetivos planteados.
  • Presentación final del trabajo desarrollado

Formadora: Gema Granado

Gema granado - pfs

Más de 15 años de experiencia en consultoría de transformación organizacional. Evaluadora Acreditada Modelo EFQM
Ver perfil en LinkedIn

Formador: Leonardo Mogollón

Más de 5 años de experiencia, Consultor ASG | CSRD | Estrategia de Sostenibilidad | Gobierno Corporativo, Evaluación de Riesgos | Inversión y Desarrollo Sostenible
Ver perfil en LinkedIn

FORMA DE PAGO

Esta formación podrá ser bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), sólo si las gestiones las realiza el Club Asturiano de Calidad. NOTA: bonificación parcial.

Una vez que su plaza haya sido confirmada por el Club, para considerar firme la reserva se debe abonar la cuota correspondiente mediante transferencia bancaria, según la factura que recibirá previamente por email. Una vez aceptada la plaza y realizado el ingreso no se devolverá el importe abonado en caso de no asistencia.

ACTIVIDADES RELACIONADAS

Grupo de trabajo de finanzas y compras con Asturgar y Laboral Kutxa
Fecha inicio: 2025-09-30 a las 9:30
Fecha fin:     2025-09-30 a las 11:00
Grupo de trabajo de Gestión de Mejora y Transformación Interna
Fecha inicio: 2025-06-03 a las 9:30
Fecha fin:     2025-06-03 a las 11:00
Venta emocional y Neuromarketing
Fecha inicio: 2025-05-06 a las 9:00
Fecha fin:     2025-05-27 a las 13:00