ISO 9001
La Norma ISO 9001 describe los conceptos y los principios fundamentales de la gestión de la calidad que son universales y aplicables a las organizaciones que buscan el éxito sostenido por medio de la implementación de un sistema de gestión de la Calidad.

FORMACIÓN EN ISO 9001
En el Club disponemos de dos formaciones bonificables relativas a Norma ISO 9001. Consulta aquí si tenemos alguna edición programada en agenda o ponte en contacto con nosotros si estás interesado en realizar alguna de estas formaciones.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2015
16 horas de formación bonificable
OBJETIVOS
- Dotar a los participantes de los conocimientos básicos sobre la ISO 9001:2015 para colaborar activamente en ese proceso con el departamento de calidad, o como primer paso para liderar el Sistemas de Gestión.
- Familiarizarse con el vocabulario técnico utilizado en la gestión de la calidad.
- Dar a conocer la estructura de alto nivel [High Level Structure HLS], común a las normas de Sistemas de Gestión.
- Proponer metodologías que permitan enfocar los requisitos de la norma de referencia de una forma útil y sencilla.
- Proporcionar ejemplos prácticos de implantación que permitan una mejor interpretación y entendimiento de los requisitos normativos.
- Perfilar el proceso de implantación y conocer las dificultades que pueden surgir en una experiencia de este tipo.
CONTENIDOS
- Introducción y vocabulario
- Un poco de historia
- Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
- Breve introducción de la norma UNE-EN ISO 9000
- Estructura HLS
- Presentación de la estructura de alto nivel
- Contexto de la organización
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué es el contexto interno y externo?
- Herramientas de identificación y análisis
- Liderazgo
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué es el liderazgo?
- Enfoque práctico de los requisitos
- Planificación
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué entiende la norma por planificación?
- Enfoque práctico del pensamiento basado en riesgos
- Apoyo
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué entiende la norma por apoyo?
- Recursos humanos y materiales
- Operación
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué entiende la norma por operación?
- Evaluación del desempeño
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué entiende la norma por evaluación del desempeño?
- Herramientas de seguimiento y medición (indicadores)
- Mejora
- Contenido de la norma (apartados y subapartados)
- ¿Qué entiende la norma mejora?
- Enfoque práctico de gestión de no conformidades
- Implantación
- Proceso de implantación. Retos y dificultades
AUDITOR INTERNO 9001:2015
16 horas de formación bonificable
OBJETIVOS
- Disponer del alcance y la aplicación de la norma ISO 9001:2015.
- Analizar y utilizar correctamente la terminología y vocabulario empleado en las normas ISO 9001 e ISO 9000.
- Establecer el alcance, duración y recursos necesarios para la realización de una auditoría.
- Identificar los criterios para una planificación, ejecución y expresión de los resultados de auditoría de forma sencilla y eficaz.
- Adquirir habilidades en las técnicas de auditoría.
- Conocer los principios de la auditoría, la gestión de programas de auditoría, la realización de auditorías, y una orientación sobre la evaluación de la competencia de los auditores, que establece la principal norma de referencia internacional para la realización de auditorías internas.
CONTENIDOS
*Requisitos de participación: El asistente deberá tener conocimientos previos de la norma ISO 9001:2015.
- Requisitos de la ISO 9001
- Introducción. Historia. Familia de normas ISO 9000.
- Estructura. Anexo SL
- Principios de la Gestión de la Calidad
- Introducción
- Requisitos
Auditorías Internas- Definición. Tipología. Propósito. Claves del éxito. Resultados de una auditoría
- Fases de una auditoría
- Planificación
- Reunión inicial
- Investigación
- Reunión final
- Informe de auditoría
- Seguimiento posterior
- No conformidades
- El auditor