Premio CEX Carlos Canales
Un premio nacional impulsado por la Asociación de Centros de Excelencia en el que el Club de Calidad gestiona la sección asturiana.
El Premio Carlos Canales CEX es una iniciativa de la Junta Directiva del Club Asturiano de Calidad como homenaje y reconocimiento a D. Carlos Canales Pérez, quien formó parte de esta junta como representante de Lloyd´s Register (actualmente LRQA), desde la fundación del Club hasta el año 2008, y contribuyó de manera decisiva tanto al desarrollo de esta organización como a la difusión e implantación de la Calidad en la Gestión en el Principado de Asturias durante su dilatada y fructífera vida laboral.
El propósito de esta iniciativa es contribuir al intercambio de buenas prácticas de gestión entre organizaciones en general, así como reconocer, fomentar y potenciar Buenas Prácticas de Gestión desarrolladas por socios del Club de Calidad.
Este premio estará coordinado con la convocatoria nacional del Premio CEX, organizada por la Asociación Nacional de Centros de Excelencia (CEX), de modo que el ganador y finalista del Premio Carlos Canales serán automáticamente designados como representantes de Asturias en el Premio CEX.
Cada año las buenas prácticas candidatas se referirán a diferentes áreas o aspectos de gestión que serán oportunamente definidos por la asociación CEX en cada una de las convocatorias.
Convocatoria 2025
Estrategias de vinculación de clientes mediante el marketing y la comunicación

En el contexto actual, el marketing y la comunicación son pilares fundamentales para la vinculación efectiva de clientes. Las estrategias innovadoras en estos campos permiten no solo atraer, sino también fidelizar a los consumidores, creando relaciones duraderas y significativas.
En un entorno donde las tendencias emergentes como la personalización, el marketing digital y la comunicación omnicanal cobran cada vez más relevancia, es crucial adaptar nuestras prácticas de gestión para mantenerse competitivos. Este premio reconoce las mejores prácticas que integran estas tendencias, destacando cómo el marketing y la comunicación pueden transformar la experiencia del cliente y potenciar el crecimiento sostenible de las organizaciones.
En el entorno empresarial actual, hay varias áreas clave en la gestión de marketing y comunicación que son especialmente relevantes. A continuación, se detallan algunos ejemplos que podrían ser tomados en consideración:
- Alineamiento entre la estrategia de marketing y la de la compañía. Alineamiento con la propuesta de valor, el precio, el posicionamiento y la distribución.
- La integración de múltiples canales (digitales, físicos y mixtos) para ofrecer experiencias de cliente coherentes y personalizadas. Esto incluye el uso coordinado de redes sociales, email, plataformas móviles y nuevas plataformas emergentes.
- Implementación de herramientas que automatizan tareas repetitivas de marketing, como el envío de correos electrónicos, la segmentación de audiencias y la gestión de campañas, para mejorar la eficiencia y efectividad.
- Uso de métricas avanzadas y KPIs para medir el impacto de las estrategias de marketing, no solo en términos de ROI inmediato, sino también en la construcción de la marca a largo plazo y la fidelización del cliente.
- Creación y distribución de contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia claramente definida. Esto incluye blogs, videos, infografías y otros formatos que aporten valor al cliente.
- Nexo entre la estrategia de marketing y el diseño del producto o servicio (mejora del producto o servicio a través del cliente)
- Utilización de datos y tecnología para comprender mejor al cliente y adaptar estrategias de marketing en tiempo real. Esto puede implicar la personalización avanzada de mensajes, el análisis de comportamiento y la segmentación predictiva basada en IA.
- También puede incluir el uso de métricas avanzadas y KPIs para medir el impacto de las estrategias de marketing, no solo en términos de ROI inmediato, sino también en la construcción de la marca a largo plazo y la fidelización del cliente.
CALENDARIO 2025
PLAZO: Finaliza el 17 de marzo de 2025 a las 14h.
ENVÍO: Serán enviadas por correo electrónico a infocalidad@clubcalidad.com siguiendo la estructura que se indica en las Bases de la Convocatoria 2025
El ganador y el finalista del premio CEX Carlos Canales de Asturias optarán directamente a la candidatura nacional de los Premios CEX
PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS ASTURIAS
17 marzo 2025 a las 14:00hPREMIO CEX CARLOS CANALES
Se enviarán por email hasta el 17 de marzo a las 14:00h
FALLO DEL JURADO ASTURIAS
31 marzo 2025PREMIO CEX CARLOS CANALES
Se elegirá Ganador y Finalista
FINALISTAS PREMIO CEX NACIONAL
19 mayo 2025PREMIO CEX
Se seleccionarán un máximo de 6 propuestas finalistas de todas las presentadasGANADOR PREMIO CEX NACIONAL
Junio 2025PREMIO CEX
Exposición de las 5 propuestas finalistas y elección de la ganadora
GANADORES EDICIONES ANTERIORES
Industrias Lácteas Monteverde gana el premio ‘CEX Carlos Canales’ 2024 por su iniciativa “QUESIA: Inteligencia artificial y humana para la excelencia quesera”
- La empresa TotalEnergies ha resultado finalista
- Ambas entidades representarán a Asturias en el premio CEX a nivel nacional
El jurado del Premio Carlos Canales-CEX a las Buenas Prácticas de Gestión, convocado por el Club de Calidad, ha resuelto que el ganador del este premio, en el que se valoraban prácticas relacionadas con “La Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de las organizaciones” haya sido la empresa Industrias Lácteas Monteverde S.A, empresa fabricante del Queso Tres Oscos.
El jurado de este año estaba compuesto por: Jesús Daniel Salas, presidente del Club de Calidad; Miguel Lastra, representante de Asata; Juan Ignacio Rodríguez representante de Esnova; Virginia Chomón, representante de Bayer (empresa ganadora en 2023); María José Suárez, de Sekuens; Marco Antonio Santurio, representante de LRQA; Carmen Benavides, representante de la facultad de economía y empresa de la Universidad de Oviedo; Susana Fábregas, representante del Club Excelencia en Gestión y Guiomar Álvarez Reyes, gerente del Club de Calidad, en calidad de secretaria.
La candidatura ganadora, titulada “QuesIA” expone un proyecto que busca optimizar y maximizar la eficiencia tanto en el aprovechamiento de la materia prima, como en el proceso productivo. Este sistema experto, denominado ‘QuesIA’ recomienda al maestro quesero qué lotes de leche, de los que reciben a diario, son los más adecuados para el producir las más de 60 variedades distintas de quesos de su catálogo. El título de la buena práctica “inteligencia artificial y humana para la excelencia quesera” pone de manifiesto la colaboración de la tecnología con las personas, ya que el maestro quesero fue el encargado de entrenar el algoritmo en el que se basa ‘QuesIA’.
Además, TotalEnergies ha sido designada como finalista del premio, por su candidatura «Tipificación automática de contactos con IA” buena práctica que persigue la reducción de los costes de gestión derivados de los contactos con el cliente, la mejora de la satisfacción del cliente y la reducción de la tasa de abandono.
Ambas organizaciones, ganadora y finalista, concurrirán como candidatos de Asturias en el Premio CEX a nivel nacional.
La entrega oficial del galardón se realizó el 25 de abril en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Club de Calidad.
BAYER GANA EL PREMIO ‘CEX CARLOS CANALES’ DEL CLUB DE CALIDAD POR SU INICIATIVA “GREEN ASPIRIN”
- FUENSANTA, HA RESULTADO FINALISTA
- AMBAS ENTIDADES REPRESENTARÁN A ASTURIAS EN EL PREMIO CEX A NIVEL NACIONAL
El jurado del Premio Carlos Canales-CEX a las Buenas Prácticas de Gestión, convocado por el Club de Calidad, ha resuelto que el ganador del este premio, en el que se valoraban prácticas relacionadas con “la neutralidad climática: descarbonización y transición energética” haya sido la empresa Bayer Hispania SL (Planta de La Felguera).
El jurado de este año estaba compuesto por: Jesús Daniel Salas, presidente del Club de Calidad; Miguel Lastra, representante de Asata; Estefanía Iglesias, representante de Capsa Food (empresa ganadora en 2022); María José Suárez, de Idepa; Carmen Benavides, representante de la facultad de economía y empresa de la Universidad de Oviedo; Alfredo Millán, representante del Club Excelencia en Gestión y Guiomar Álvarez Reyes, gerente del Club de Calidad, en calidad de secretaria.
La candidatura ganadora, titulada “Green Aspirin: descarbonización en la fabricación de principios activos farmacéuticos” expone un proyecto que nace de la necesidad de apostar por un modelo en el que se ponga en el mercado y a disposición de los pacientes, medicamentos fabricados con los innovadores principios de la química verde, la cual busca un objetivo de neutralidad de climática mediante la descarbonización, mejora de la eficiencia energética, utilización de materias primas sostenibles y aprovechamiento de recursos y subproductos.
Además, Aguas Fuensanta ha sido designada como finalista del premio, por segundo año consecutivo, por su candidatura basada en la mejora de la eficiencia energética y la productividad.
Ambas organizaciones, ganadora y finalista, concurrirán como candidatos de Asturias en el Premio CEX a nivel nacional.
La entrega oficial del galardón se realizará el próximo 20 de abril en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Club de Calidad.
CAPSA FOOD GANA EL PREMIO ‘CEX CARLOS CANALES’ DEL CLUB DE CALIDAD POR SU INICIATIVA CAPSA TALENT
- LA EMPRESA AGUAS FUENSANTA, FINALISTA
- AMBAS ENTIDADES REPRESENTARÁN A ASTURIAS EN EL PREMIO CEX A NIVEL NACIONAL
El jurado del Premio Carlos Canales-CEX a las Buenas Prácticas de Gestión, convocado por el Club de Calidad y reunido el 24 de marzo, ha resuelto que el ganador del este premio, en su decimocuarta edición, en la que se valoraban prácticas relacionadas con “el talento: identificación, gestión y desarrollo” ha sido la empresa Capsa Food.
La candidatura ganadora, titulada “Capsa Talent: mejora personas, mejora resultados” expone un proyecto cuya base es la concepción y desarrollo de un modelo de talento corporativo, innovador y diferencial para la consecución de la estrategia corporativa.
Además, Aguas Fuensanta ha sido designada como finalista del premio por la candidatura “Expansión de la cultura de la compañía a través del desarrollo de talento de las personas. Alineación de personas y empresa mediante estrategias win-win”.
Ambas organizaciones, ganadora y finalista, concurrirán como candidatos de Asturias en el Premio CEX a nivel nacional.
Ha sido una convocatoria en la que hemos tenido la suerte de contar con grandes iniciativas y grandes empresas como: Grupo i-lanza, Grupo Lacera, Saint-Gobain, TK Airport Solutions, Cofas y Taxus.
La entrega oficial del galardón se realizará el próximo 22 de abril en el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria del Club de Calidad, que tendrá lugar en el Auditorio de Pola de Siero.

EL HOSPITAL COVADONGA GANA EL PREMIO ‘CEX CARLOS CANALES 2021’ POR SU SISTEMA INTEGRAL REMOTO DE SALUD
- LA ASOCIACIÓN BENÉFICA ASILO DE LUARCA, FINALISTA
- AMBAS ENTIDADES REPRESENTARÁN A ASTURIAS EN EL PREMIO CEX A NIVEL NACIONAL
El jurado del Premio Carlos Canales-CEX a las Buenas Prácticas de Gestión, convocado por el Club de Calidad y reunido el miércoles 7 de abril, ha resuelto que el ganador del este premio, en su decimotercera edición, en la que se valoraban prácticas relacionadas con la “Adaptación Ágil a la Crisis” ha sido el Hospital Covadonga.
La candidatura ganadora, titulada “Sistema Integral Remoto de Salud” expone un proyecto iniciado este mismo año con el que se provee de atención sanitaria integral de manera telemática a territorios despoblados y de difícil accesibilidad, en concreto a los habitantes de la aldea de Asiegu en el Concejo de Cabrales y el valle de Peón en el Concejo de Villaviciosa, en aspectos como consejo enfermero, monitorización remota de constantes vitales, video-consultas médicas, emisión de recetas,etc.
Además, la Asociación Benéfica Asilo de Luarca ha sido designada como finalista del premio por la candidatura “ABHAL residencia frente a la Covid: Gestión de la Incertidumbre y Emociones para dar paso a la Resiliencia”.
Ambas organizaciones, ganadora y finalista, concurrirán como candidatos de Asturias en el Premio CEX a nivel nacional.
GANADOR DE LA DUODÉCIMA EDICIÓN (2020) : EDP. FINALISTA UNIVERSIDAD DE OVIEDO
El jurado del Premio Carlos Canales-CEX a las Buenas Prácticas de Gestión, convocado por el Club de Calidad y reunido el martes 9 de junio, ha resuelto que el ganador del este premio, en su decimosegunda edición, en la que se valoraban prácticas relacionadas con la “Integración de los ODS en las organizaciones” ha sido EDP.
La candidatura ganadora, titulada “Plan de Sostenibilidad 2020-2022 y ambición a 2030” expone el compromiso de EDP con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 desde el comienzo de la iniciativa y muestra cómo estos objetivos han sido priorizados e integrados en la estrategia de la organización.
Además, la Universidad de Oviedo ha sido designada como finalista del premio por la candidatura “Memorias de Responsabilidad Social: Compromisos, Acciones e Idicadores”.
GANADOR DE LA UNDÉCIMA EDICIÓN (2019) : SAMOA INDUSTRIAL. FINALISTA ARCELORMITTAL ESPAÑA
El jurado acordó conceder el premio CEX-CARLOS CANALES a las buenas prácticas de gestión, a SAMOA INDUSTRIAL, por su buena práctica “Desarrollo e implantación de un embalaje retornable para la distribución de productos a filiales del grupo”.
El jurado ha valorado especialmente la innovación transferible ligada a la economía circular de la buena práctica, así como la búsqueda voluntaria y rigurosa de la mejora en aspectos en los que ésta no era indispensable.
Se acuerda asimismo designar como finalista a ARCELORMITTAL ESPAÑA, por la buena práctica “Mejora de la eficiencia energética y del desempeño ambiental mediante el reaprovechamiento de gases residuales en el proceso de calentamiento del horno del tren de laminación de alambrón”.
El jurado ha valorado especialmente los resultados de la buena práctica en reducción de emisiones, la apuesta por la economía circular y el aprovechamiento y reutilización de subproductos y la capacidad de seleccionar las mejores técnicas disponibles.
La entrega de los galardones se realizó el 25 de abril en la Asamblea del Club de Calidad.
Entrega del distintivo como ganador a SAMOA INDUSTRIAL.
Entrega del Distintivo como Finalista a ARCELORMITTAL
GANADORES DE LA DÉCIMA EDICIÓN (2018): ESNOVA RACKS Y THYSSENKRUPP NORTE
El jurado acordó conceder el premio CEX – Carlos Canales a las Buenas Prácticas de Gestión, Ex aequo, a las candidaturas “Planificación Estratégica para el Crecimiento Eficiente” de Thyssenkrupp Norte y “Esnova, Inversión y Compromiso para el Crecimiento Industrial” presentada por Esnova Racks. Se valoró especialmente que ambas candidaturas presentaban unos magníficos resultados, destacando, en el caso de Thyssenkrupp Norte, su coherencia estratégica, su seguimiento de indicadores y su capacidad de generar crecimiento apostando por el cambio tras décadas de existencia y, en el caso de Esnova racks, su gestión de la transformación empresarial y su carácter ejemplarizante.
La entrega de este galardón ha sido en el marco del Día Mundial de la Calidad 2018 el miércoles, 28 de noviembre en Oviedo.
Ver más información del evento aquí.
Entrega distintivo a Thyssenkrupp Norte
Entrega distintivo a Esnova Racks
GANADOR DE LA NOVENA EDICIÓN (2017): SAINT GOBAIN
Por su proyecto «Mentor Program & Safe Summer Plan»
El jurado ha valorado el hecho de que la buena práctica surge de un reto claro que afecta a la sostenibilidad de la compañía, abordándolo de manera activa, innovadora y con resultados positivos. Se ha valorado además, el que se trate de una solución que impacta en un problema real de muchas organizaciones y que puede ser fácilmente aplicable en otras empresas, mejorando la seguridad de los trabajadores.
La entrega de este galardón ha sido en el marco del Día Mundial de la Calidad 2017 el jueves, 9 de noviembre en Gijón.
Ver más información del evento aquí.
GANADOR DE LA OCTAVA EDICIÓN (2016): GRUPO LACERA
Por su proyecto «Mesas de Trabajo»
El jurado valoró especialmente la búsqueda de la mejora continua en todos los aspectos de la organización con carácter transversal, incidiendo en la gestión global de toda la empresa, la calidad de su despliegue, aunando reglamentación y sencillez, lo que facilita la posible transferencia de la buena práctica a otras organizaciones, así como la implicación del personal en la iniciativa.
GANADOR DE LA SÉPTIMA EDICIÓN (2015): CARROCERÍAS FERQUI
Por su proyecto “LightBus: Alianzas para la Innovación”.
El Jurado de este Premio ha valorado especialmente la apuesta de Ferqui por la cooperación para alcanzar objetivos ambiciosos de innovación, así como los resultados obtenidos con su buena práctica.
Blanca Esther Fernández Pombal, en representación de Carrocerías Ferqui, recogiendo el Premio.
GANADOR DE LA SEXTA EDICIÓN (2014): CSC
Por la práctica titulada “Integración de auditorías y programa global de certificaciones”.
El jurado ha valorado especialmente su carácter ambicioso e integrador, combinando numerosas estándares y certificaciones en un sistema global.

Silvia García y Héctor Rodríguez, en representación de CSC, recogiendo el Premio.
GANADOR DE LA QUINTA EDICIÓN (2013): AYUNTAMIENTO DE AVILÉS
Por su proyecto «Sistema de gestión para hacer posible la administración sin papel»
El jurado ha valorado su alto vaor ejemplarizante para cualquier tipo de organización, así como el amplio alcance de su implantación, con resultados positivos consolidados, tanto internos como para el resto de la sociedad.

Pilar Varela, Alcaldesa del Ayuntamiento de Avilés, recogiendo el Premio.
GANADOR DE LA CUARTA EDICIÓN (2012): SERESCO, S.A.
Por su proyecto «Informatización del Proceso de Gestión Catrastal en la Fase de Captura de Datos en Campo»
El jurado ha valorado especialmente su carácter innovador y su alto valor ejemplarizante para otras organizaciones.

Manuel Ángel Busto, en representación de Seresco, S.A., recogiendo el Premio.
GANADOR DE LA TERCERA EDICIÓN (2011): THYSSENKRUPP NORTE
Por su proyecto «Adaptación al cambio ante la fabricación de nuevos productos»
El jurado ha valorado especialmente el carácter innovador y los sólidos resultados de la buena práctica, asentada en un sistema de gestión en el que destaca su apuesta por el Modelo EFQM

GANADOR DE LA SEGUNDA EDICIÓN (2010): MBA INCORPORADO
Por su proyecto «RFID como nueva aplicación tecnológica para la gestión y trazabilidad de productos»
El jurado ha valorado especialmente el carácter innovador de la buena práctica, su amplio alcance estratégico, su potencial de mejora en toda la cadena de valor, desde el proveedor al cliente final, así como su alto valor ejemplarizante para otras organizaciones.
GANADOR DE LA PRIMERA EDICIÓN (2009): TEKOX,S.A.
Por su proyecto «Mantenimiento Productivo Total»
El jurado ha valorado especialmente el carácter ejemplarizante de la buena práctica, ya que supone un paso adelante en la gestión y ha sido adoptado de manera totalmente voluntaria implicando de manera muy significativa a las personas de la organización.
DESCARGA DE DOCUMENTOS
Descárgate las guías anuales que recogen las buenas prácticas finalistas a nivel nacional.
Premios CEX 2024
Inteligencia Artificial aplicada a las organizaciones
Premios CEX 2023
Neutralidad climática. Descarbonización y transición energética
Premios CEX 2022
Gestión y desarrollo del talento
Premios CEX 2020
Integración de los ODS en la gestión de las organizaciones
Premios CEX 2016
Comunicación eficaz
Premios CEX 2015
Orientación al cliente
Premios CEX 2014
Internacionalización
Premios CEX 2013
Motivación y compromiso de las personas
Premios CEX 2012
Eficiencia y competitividad